Sabes, esta pregunta me la hacía cuando empecé dentro del «blogging». Siempre me preguntaba cuántas visitas debía tener mi blog para ser exitoso; es decir, un negocio estable. Sin embargo, hoy me he dado cuenta de que en realidad la cantidad de visitas no es tan importante como la calidad, en especial si la meta es convertir a tu blog en tu trabajo, tu negocio, tu medio de vida…
Puedo contar con los dedos de las manos y los pies las veces que me preguntan acerca de lo que se necesita para crear un blog.
¡En serio!
Por algún motivo particular quienes han tenido la oportunidad de conocerme creen que formo parte del alguna religión de internet y que ando de puerta en puerta por el barrio dedicándome a evangelizar sobre lo grandioso que es pasar horas frente a la computadora «trabajando» en la próxima publicación que me llevará a la primera posición de Google.
Ehhhhhh, en realidad tengo que confesarte algo antes de decirte lo que se necesita para crear un blog.
Sí… Sí formo parte de un culto religioso al internet donde todos los miembros dormimos de día (y de noche también, jejeje), además tenemos la obligación moral de usar gafas, camisas de cuadros y barbas; a las damas se les acepta el bigote si no desean lucir la barba. Por supuesto, para crear un blog es requisito formar parte de este culto.
Asi que si ser un miembro activo no es un impedimento para ti te daré la lista con las 7 cosas que necesitas para crear un blog:
Suerte con tu proyecto, espero que te vaya bien y hagas mucho dinero con tu blog.
Por favor, si te gustó este post no olvides suscribirte a mi canal de Youtube.
¡Mentira! ¡Mentira!
Es broma, ahora sí te explicaré cada punto.
1. Necesitas una idea
La idea del blog, no es el nombre, sino el concepto del blog, sus objetivos, lo que quieres lograr con él y a quién quieres hacerle llegar tu mensaje. A menudo esta es la parte más complicada, porque hay tantas ideas que llegarán a tu mente, así como dudas e inseguridades.
¿Fracasaré? ¿Es una pérdida de tiempo? ¿Cuánto me tomará? ¿Alguien está interesado en lo que tengo que decir sobre mi gato?
Creo que no está demás decirte que la mayoría de las veces los blogs que tratan sobre temas profesionales, aficiones y/o intereses donde hay una comunidad deseosa de información al respecto son los que más posibilidades tienen de ser exitosos.
En esta foto un gato que me prestaron para esta artículo y yo. Claro, escuchando aténtamente cada una de mis recomendaciones. (No es mi mejor ángulo, pero qué le vamos a hacer). Foto original en mi insta, por fa, sígueme: @aaroncaterina
¡Hey, pero si quieres hablar de tu gato, quién soy yo para impedírtelo!
2. El nombre del blog es más importante de lo que crees
Por Dios, miles lo han leído y ahora están nadando en piscinas llenas de billetes verdes y no recuerdan quién fue la mente brillante que les dio la idea. ¡Ingratos!
Así de injusta es la vida. ¿Verdad?
Pero más injusto serías contigo mismo si no piensas bien el nombre que le pondrás a tu blog; yo siempre le sugiero a los nuevos blogueros que creen blogs con nombres que indiquen con claridad, el tema central, de esta forma es más fácil posicionar una página web en Google y en la mente de quienes lo leen.
Recuerda: El nombre de tu blog tendrá un impacto profundo en tu posicionamiento, así que métele mente. ¿Ok? ¿Ooookkk? ¿OoooooK?
3. El CMS se necesita para almacenar, organizar y mostrar los «posts»
CMS es el acrónimo para «Content Management System» lo que en castellano significa «sistema de administración de contenido«. El CMS es un programa que se encarga de almacenar cada uno de los artículos que agregues al blog y luego mostrarlos en internet.
El CMS es el requisito técnico principal para tener un blog.
Dos de los CMS más populares son:
Blogspot: Es de Google, es fácil de usar, te lo recomiendo si no te vas a tomar muy en serio esto de hacer blogging, vas a escribir sobre lo gracioso que es tu gato o lo vas a tomar como un pasatiempo.
WordPress: La opción si quieres un blog profesional con miras a ganar dinero por internet en el futuro y contemplas la posibilidad de convertirte en un magnate del internet.
¡Pausa!
Es hora de tomar una decisión que repercutirá en tu brillante futuro como bloguero; debes decidir si tu blog será un proyecto serio o una mera afición.
¡Es hora!
Voy por un café y regreso…
…
…
¿Ya decidiste?
Si hablarás de tu gato te pido que abandones este blog de inmediato.
Ok, como eres de los que va a bucear entre los dólares sería recomendable que leyeras los siguientes puntos.
4. Necesitas ser impacientemente paciente
¡Caminar por las paredes no te hará bien, pero procrastinar tampoco!
Paciencia en términos de «blogging» significa tener disciplina, trabajar duro en crear contenido constantemente y darle tiempo al tiempo, si eres impaciente y esperas resultados inmediatos irás por mal camino, porque tarde o temprano terminarás abandonando el proyecto.
Solo no te vayas al extremo, tampoco tienes todo el tiempo del mundo para ser paciente.
5. ¿Qué es un dominio de internet?
¡Ya no más!
Estoy cansado de escribir una y otra y otra vez sobre los dominios, estamos en pleno siglo XXI todos tienen teléfono móvil, es más el perro de mi hermana me textea cada cumpleaños y todavía tengo que estar explicando qué es un dominio de internet.
¡Usssshhhh!
Por última vez…
Un dominio de internet es un nombre que sirve para identificar, nombrar y/o acceder a un sitio web, para el efecto de este «post», a un blog. Por ejemplo: yo compré el dominio aaroncaterina.com como dirección de mi blog.
Nota aclaratoria: Por si no lo sabes así me llamo y da la casualidad que es mi nombre de dominio. No, no soy una mujer, soy un hombre que su apellido es un nombre de mujer.
¿Necesitas un dominio para crear un blog?
Digo… si quieres crear un blog profesional sí, si no, entonces no.
6. Hosting
¡Esto sí que se necesita para crear un blog profesional!
¿Recuerdas que arriba te dije que habían dos CMS uno que se llama Blogspot que es de Google y el otro que es WordPress?
Bueno, el sistema de administración de contenido WordPress es un programa que se utiliza para almacenar, organizar y mostrar artículos e imágenes que vas creando y este corre/se ejecuta/funciona sobre una plataforma de alojamiento web que se le conoce como hosting.
Hace un tiempo atrás instalar WordPress era un terrible dolor de cabeza, pero hoy ya no es así, cualquiera puede contratar un servicio de hosting e instalar su propio CMS de WordPress con un solo clic.
¡Es más! Si ya estás listo para crear tu propio blog, te invito a comprar este servicio de alojamiento de blog de WordPress administrado; es decir, que no requieres de conocimiento técnico para empezar tu propio blog. Normalmente, los precios oscilan entre los $USD 7.99 y los $USD 14.99 al mes; sin embargo, con la oferta a continuación puedes ahorrar mucho el primer año.
Aloja tu blog sin tener que preocuparte de la administración y con un solo clic
En ocasiones la parte más difícil de concretar una gran idea de blog o página web es encontrar el nombre ideal. Generar un nombre para el proyecto que estás por realizar no es nada fácil, lo sé, pero aún así puedes utilizar una guía de referencia, como la que verás a continuación, para obtener buenas ideas.
En esta guía encontrarás una tabla con prefijos y sufijos y 5 tips muy útiles para combinar términos comunes con la idea central de tu sitio y así generar ideas creativas para el nombre de tu nuevo blog.
Ten en cuenta que después de haber leído esta publicación la generación de nombres para tu proyecto será mucho más fácil.
Antes de continuar ten presente lo siguiente:
Sin importar qué tan grande sea tu página: personal, afición, profesional o una gran revista digital, lo primero que debes hacer es definir en una sola palabra o frase el tema principal de tu sitio.
Piensa cuál es el tema principal del blog y luego genera ideas de nombres
Observa la tabla a continuación y combina cada uno de estos prefijos y sufijos con la palabra o frase que representa el tema principal del proyecto que vas a realizar (te puedes ayudar con este generador de nombres para blogs).
Consejo 1: El nombre de tu sitio debe ser atractivo para tu audiencia
¿Te gustaría que tu blog fuera visitado por cientos o miles de personas al mes?
Elegir un nombre atractivo te ayudará a conseguir una gran audiencia.
Digamos que eres fanático del Running y quieres crear un blog sobre esta disciplina deportiva; entonces, crea un sitio que se llame así:
MundoRunning.com,
CentraldelRunning.com
PulsoRunning.com
El tema principal de tu blog será Running y los prefijos se relacionan en cierta medida con esa palabra clave.
Elige un nombre que capte la atención de tu audiencia objetivo
Veamos otro ejemplo, ahora con algo un poco más «fashion»: las botas.
Como palabra clave tenemos a «botas»; es decir, que tu blog tratará sobre las últimas tendencias, nuevos diseños, opiniones sobre botas, marcas, etc., lo cual debes dejarlo muy claro en el nombre de tu blog, por ende lo más sabio es incluir en el nombre de tu blog la palabra clave «botas».
Por ejemplo:
AvenidadelasBotas.com
MundoBotas.com
BotasdeLujo.com
BotasyMás.com
Veamos tres ejemplos más para otro tema, «Pedagogía Infantil»:
EscueladePedagogiaInfantil.com
ClubdePedagogiaInfantil.com
ReddePedagogiaInfantil.com
Consejo 2: Pasemos ahora al terreno de las emociones.
Los prefijos y sufijos están bien, pero algunas veces es posible generar magníficos nombres con solo combinar palabras que evoquen emociones que represente conceptos de fuerza o sentimientos.
Las emociones son muy útiles en esta era de las redes sociales donde se comparte tanta información y para destacar hay que llegar a lo más profundo de los sentimientos.
Generar emociones con el nombre de tu página web es una buena idea.
¿Cómo transmito emociones con el nombre de mi blog?
Combinando el tema principal con palabras emocionantes, sentimentales, místicas, etc.
Veamos algunas de estas palabras organizadas de acuerdo a la emoción que queremos transmitir:
Felicidad
Inspirador
Zen
Profundo
Gozar
Vivir
Disfrutar
Amar
Ejemplo para cocina: Disfruta la Cocina Italiana
Humor
Divertido
Risas
Cómico
Ejemplo para magia: Magia Divertida
Decadente
Irresistible
Sexy
Desnudo
Fantasía
Oculto
Pecado
Tentación
Ejemplo para Moda: Irresistiblemente a la Moda
Simple
Trucos
Básico
Tips
Paso a Paso
Simple
Fácil
Ejemplo para Programación: Programación Simple
Grande (o muy grave)
Intenso
Inmenso
Masivo
Ejemplo para Fútbol: Futbol Intenso
Memorable
Genio
Imborrable
Memorias
Ejemplo para Fútbol: Memorias del Futbol
Belleza (o prestigio)
Glamour
Lujos
Glam
Deslumbrante
Hermoso
Bello
Adorable
Ejemplo para Botas: Botas y Glam
Excitante
Intriga
Tentación
Revelación
Ejemplo para Amor: Tentación de Amor
Impaciencia
Rápido
Veloz
Pronto
Proyectar
Orgullo
Éxito
Triunfo
Ejemplo para Blog de Negocios: Triunfa con tu Negocio
Codicia
Ahora
Gratis
Ilimitado
Oferta
Barato
Hoy
Nunca
Jamás
Al Instante
Venta
Seguridad
Sobrevivir
Ético
Por Siempre
De por vida
Seguro
Proteger
Autoridad
Oficial
Experto
Poder
Honesto
Legítimo
Comprobado
Seguro
Estudio
Reporte
Exclusivo
Secreto
Nuevo
Elite
Revelado
Confesión
Popular
Tendencias
Primero
Fascinante
Explosión
Catapultar
Imparable
Increíble
Consejo 3: El nombre de tu página web debe ser memorable
Un nombre de blog memorable debe cumplir al menos dos de las siguientes características:
Fácil de leer
Corto (entre más corto mejor)
Creativo
Consejo 4: Cuidar la extensión del nombre del blog
¿Qué tan corto debe ser el nombre de un blog?
Eso depende del tema principal, pero casi todo los blogueros de renombre alrededor del mundo concuerdan en que un nombre más corto es más fácil de recordar y además, más atractivo cuando se muestra en los motores de búsqueda o en las redes sociales.
Consejo 5: El nombre de tu blog debe ser creativo
La creatividad es el resultado de utilizar las herramientas que tenemos a mano para crear grandes cosas, en este caso un nombre para un blog.
Ya tienes una lista de algunas palabras para inspirarte, utilízalas para crear un nombre que sea pegajoso, bonito y llamativo, pero sobre todo que represente la esencia de tu blog.
¿Cómo obtener la mejor idea de nombre para tu blog?
Pon en práctica los 5 consejos anteriores, pon tu creatividad a trabajar y arranca tan pronto puedas. Si ya tienes la idea, te recomiendo contratar un servicio de hosting para WordPress administrado. Con él podrás crear tu blog de manera fácil y sin conocimiento técnicos previos.